lunes, 19 de marzo de 2012

Sesión 8. Herramientas Digitales para la Educación en Línea



HERRAMIENTA
CARACTERISTICAS

CLAROLINE
Es una herramienta fácil de usar, es de código abierto, fácil de instalar y gestiona el número de usuario para tener estadísticas o avances de actividades.

Con ella, puedes diseñar y programar, e-learning, LMS, foros, blogs. Todo para el aprendizaje significativo.

Claroline es un Modelo Educativo flexible ya que la Información y el conocimiento se da mediante las actividades producidas por los alumnos, impulsado por un Sistema, por la motivación y la Interacción. La Gama Amplia de Herramientas tiene a la disposición de los Usuarios, permite que el estudiante y profesor establezcan los Instrumentos Genéricos (Calendario, Documentos, foros) y pueden utilizar en los Contextos Diferentes en la Plataforma.
MOODLE

Apoya la ED, basado en el constructivismo. Tiene módulos para: tareas, chat, consulta, charla, foros, lecciones, glosarios, diarios, etiquetas, cuestionarios, material, encuestas, talleres.
En cuanto a gestión, ofrece alternativas en cuanto a:
Grupos, perfiles, calendarios, calificaciones, estándares o escalas, administración.
Ventaja contra otros: es un recurso libre.
SAKAI

Se auto definen como “una comunidad basada en el desarrollo de software libre, que se esfuerza en diseñar, construir y desplegar un Nuevo Entorno de Colaboración y Aprendizaje (CLE) para la educación superior”.

Desde la plataforma pueden utilizarse herramientas como: calendario, calificaciones, contenidos web, foros, tareas, exámenes, mensajes privados, entre otros. La diferencia fundamental entre éste y otros LMS es que Sakai se ha constituido como una comunidad de colaboración online que desarrolla software para un entorno de aprendizaje definido que es la educación superior.
BLACKBOARD

Blackboard Learning System-WebCT es una plataforma informática de teleformación (e-learning) que permite construir cursos interactivos e impartir formación a través de Internet, llevado a cabo la tutorización y el seguimiento de los alumnos. Para ello dispone de datos referentes al tiempo, lugar y fecha en la que los alumnos han visitado cada zona del curso.
Esta aplicación permite también, hacer un análisis estadístico exhaustivo, individualmente o para un grupo determinado, de los resultados de los ejercicios o exámenes. Cuenta con herramientas de comunicación, contenidos, evaluación y estudio. Así mismo, permite personalizar un curso on-line, puede incorporar archivos  de audio y vídeo en los que el alumno puede leer un texto y mediante la activación de un botón escuchar la pronunciación de una persona nativa.

CONCLUSIÓN:
La educación  formación y capacitación no presencial que, a través de las plataformas tecnológicas posibilitan y flexibilizan el acceso y el tiempo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, han permitido desarrollar las habilidades y capacidades acordes a las necesidades de cada estudiante , además permiten garantizar ambientes de aprendizaje colaborativo mediante el uso de herramientas de comunicación asíncrona y síncrona, potenciando en suma,  procesos de gestión basados en la construcción y desarrollo de habilidades y capacidades que se pueden apreciar en dos aspectos: en cuanto a lo pedagógico, se brinda un ambiente de aprendizaje significativo porque permiten la interacción y retroalimentación de contenidos.

Y por otro lado, lo tecnológico, por el diseño de herramientas sencillas, creativas e interactivas para realizar las actividades pedagógicas.

Por lo tanto, ya sea la educación en línea o a distancia, es viable en la formación académica de nivel medio superior y superior; pero para niveles inferiores como la básica, aún no es viable ya que los alumnos, carecen de formalidad para trabajar en estos ambientes virtuales. 

6 comentarios:

  1. Hola compañer@s, revisando su blog me doy cuenta que el código libre cada ves cobra mayor fuerza, esperemos que estos esfuerzos no queden solo en eso, saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola chicas, bien por su análisis, pues en ese cuadro que comparten se alcanzan a apreciar diferencias entre las diversas herramientas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias compañero por tu comentario. Además, en la red de internet, es grandioso encontrar muchos recursos gratuitos o libres que de alguna forma son útiles en nuestras actividades académicas y cada vez mas se comparten.

    ResponderEliminar
  4. Saludos, identifico que hemos coincidido en algunas de estas herramientas y como cada vez tienen maypr difusión y uso.

    ResponderEliminar
  5. Así es Adriana, hemos encontrado mucho en común... en fin de esto se trata
    Gracias por comentar

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes compañeras
    Las plataformas que mencionan son muy útiles, conozco algunas. Lo que es importante es que cada día hay más oferta de herramientas para implementar las TIC's y muchas de ellas son gratuitas. Lo que hay que hacer y fomentar entre nuestros compañeros docentes es el buscar, investigar y probar y estoy segura que se asombrarían de lo que pueden hacer. Creo que a nosotros nos compete iniciar esta cruzada a favor de la tecnología y una mejor educación

    ResponderEliminar