miércoles, 6 de junio de 2012

Sesión 16


Actividad 5. Por equipos

Reúnanse en pequeños grupos e intenten definir un grupo hipotético de trabajo para el desarrollo de software.



Un proyecto de software educativo inicia:

  1. Con la definición del objetivo didáctico que éste persigue. 
  2. Conformar un equipo de trabajo para el desarrollo, el coordinador o líder del proyecto debe asegurarse de socializar este objetivo.
  3. Para dar inicio al proceso del desarrollo de software educativo, es necesario concretar un flujograma. Este documento sirve, por un lado, para planear los pasos a seguir durante el desarrollo del proyecto y, por otro lado, para identificar el capital humano requerido para realizarlo.

lunes, 4 de junio de 2012

Sesión 15


Relevancia de planear el uso del
software en el salón de clases.
Sesión 15.   Actividad 6

Luz, Lupita, Tere, Laura.

De acuerdo al protocolo del Dr. Gándara, consideramos que realizar una planeación respecto al uso de cualquier software educativo dentro del salón de clases no es una opción, sino el camino a seguir para que la clase que se imparta realmente cumpla con los objetivos y las metas propuestas en cada plan de estudios, no importando el nivel académico para el cual se diseñe.

En el caso de las clases en aula digital de las escuelas primarias, es muy necesario vincular los temas que se trabajarán con el Plan de estudios, por lo tanto el docente encargado de diseñar y coordinar estas actividades, deberá tener conocimiento de los contenidos y competencias que deberán desarrollar los alumnos.

Un detalle importante que hay que señalar es que generalmente el software educativo que se utiliza dentro de las aulas digitales debe ser seleccionado por el profesor responsable porque resulta ser una clase independiente de las demás materias, tanto en el caso de las secundarias como en las primarias.

Para modo de ejemplificar el uso de un plan de clase que representa la guía del profesor para una sesión diseñada para grupos de 3o y 4o de primaria, compartimos uno que se utilizó al inicio de este ciclo escolar.

Esta sesión fue utilizada para mostrar a los alumnos la estructura y la utilidad de las webquest, primeramente se proyectan unos videos con el tema “fauna marina”, posteriormente los alumnos, en equipo exploran el sitio y realizan sólo una de las actividades señaladas en el espacio “tareas”.  Debido a que las clases se imparten una vez cada 15 días a cada grupo, es imposible que se le asignen dos sesiones a una misma actividad, ya que son muchos los días entre clase y clase y se pierde continuidad, por ello es necesario que la actividad que se inicia un día se concluya en esa misma sesión.


En este sentido las webquest no pueden ser abordadas de manera completa, de acuerdo a todas las actividades que señalan pero sí se puede mostrar a los alumnos los beneficios que ellas pueden aportar a su aprendizaje y mostrar con una actividad la gran cantidad de recursos que ofrecen para que en un momento posterior, incluso fuera de las aulas, puedan recurrir a ellas y utilizarlas para algún trabajo o tarea de clase.