miércoles, 6 de junio de 2012

Sesión 16


Actividad 5. Por equipos

Reúnanse en pequeños grupos e intenten definir un grupo hipotético de trabajo para el desarrollo de software.



Un proyecto de software educativo inicia:

  1. Con la definición del objetivo didáctico que éste persigue. 
  2. Conformar un equipo de trabajo para el desarrollo, el coordinador o líder del proyecto debe asegurarse de socializar este objetivo.
  3. Para dar inicio al proceso del desarrollo de software educativo, es necesario concretar un flujograma. Este documento sirve, por un lado, para planear los pasos a seguir durante el desarrollo del proyecto y, por otro lado, para identificar el capital humano requerido para realizarlo.

Dado lo anterior:


  • ¿Cómo establecerían las funciones y los roles de cada quien?

Un equipo sencillo debe considerar:

1. Un diseñador instruccional. Encargado de elaborar el contenido o los guiones que estén apegados al currículum vigente y que, ante todo, se apeguen al objetivo didáctico del proyecto. 

2. Un diseñador gráfico. Cuya función es realizar la identidad gráfica y los parámetros para el desarrollo de todos los elementos que integrarán el proyecto.

3. Un programador.  Que se dedique a desarrollar el software educativo, integrando la propuesta gráfica y el contenido.

4. Un coordinador o líder de proyecto. Encargado de cuidar que todos los procesos se lleven a cabo en tiempo y forma, y que supervise que todos los elementos se desarrollen con calidad y con base en el objetivo didáctico que se fijó desde el inicio.


  • ¿Quién debe estar a la cabeza para la toma de decisiones?

El líder de proyecto o coordinador, el cual, debe conocer muy bien el objetivo didáctico del software educativo a desarrollar. También debe estar consciente de las capacidades de cada miembro del equipo con la finalidad de enriquecer al máximo el proyecto. El coordinador no debe ser necesariamente un diseñador instruccional, un diseñador gráfico o un programador, sin embargo, idealmente debe conocer estos procesos y sus implicaciones, para orientar a sus colaboradores y tomar las decisiones pertinentes en favor del proyecto.

  • ¿Qué pasa cuando este equipo no se integra adecuadamente?
Cuando un equipo de trabajo no es conformado adecuadamente los procesos se entorpecen y el objetivo didáctico se desdibuja, pues las decisiones se toman con base en el tiempo o en el dinero, que en muchas ocasiones se pierde en la solución de éstas deficiencias. Dado lo anterior, el éxito de un proyecto de depende en gran medida de la conformación un buen equipo y de una buena planeación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario