Actividad 6
Revisamos dos programas: JClic y Hot Potatos.
JClic
http://clic.xtec.cat/es/jclic/index.htm
El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria.
Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:
- Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet.
- Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes.
- Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X.
- Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos.
- Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas.
- Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han enviado.
- Hacer posible que el programa pueda ir ampliándolo a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
- Crear uno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3HgAndjupi3Zooe3wAQv3SozeWL9d8HsDzYJ9FEHG8Is0l1KQeyeSw69mXUn9bjgBFyFmu86rmtYviKhaz9yVEFTKDxYa8bHdY2uWwuaDZ4KYTKREKJFpmOeTw-UEVMJPOPz0BuFT94BZ/s200/JCLP.png)
HotPotatoes
http://hotpot.uvic.ca/
Hot Potatoes es un software que ofrece la oportunidad de diseñar ejercicios o instrumentos de evaluación que se pueden adaptar casi a cualquier nivel académico y son de fácil manejo.
Se puede descargar de forma gratuita y se instala en la computadora del usuario, quien tiene la opción de elegir el diseño de actividades como crucigramas, cuestionarios de respuestas múltiples, de respuestas cortas, unión de listados o imágenes, ordenar palabras para formar oraciones o letras para formar palabras.
Los ejercicios que se diseñan pueden ser guardados como un archivo word para imprimir, o como una hoja web y subirse a una página personal para que el alumno los resuelva directamente en la computadora.
No se requiere de mucho conocimiento en tecnología y mucho menos en programación para poder diseñar un instrumento como los que ofrece este software; el mismo programa va llevando al usuario de la mano y lo guía para poder crear un ejercicio bastante sustancioso como apoyo en sus clases ya sea como un ejercicio o un examen.
En la siguiente imagen se puede observar la página de inicio donde el usuario puede elegir el ejercicio que realizará.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKJPIDVNnuK8-gjQb7j4a3MJJfWbM4buZaQudRVsYUyLjz6sj2-hq6suMgL0HmwOAhIHDr9pQObFbnF0q51KcFO_7KTA0kBwB__VmAMB4CcM6wXTU3ZjZuxe5VEZxF-XLa0L1vjKf3sZse/s200/hp1.png)
Supongamos que el usuario elige la opción JCloze, que se refiere a llenar espacios en blanco en un texto. El profesor usuario, elegirá el documento y las palabras que los alumnos deberán llenar una ventana como ésta:
Posteriormente se podrá observar la versión final, es decir aquella que el alumno deberá contestar:
Las demás opciones se realizan de la misma manera, el mismo programa lleva al usuario de la mano, de tal forma que resulta hasta cierto punto sencillo realizar actividades en este programa, cabe señalar que si es necesario, revisar e intentar en repetidas ocasiones los ejercicios para que cuando se les presenten a los alumnos, no existan problemas de comprensión, de resolución o de manejo.
Se recomienda que un docente pueda diseñar los instrumentos y los comparta, esta opción también es posible, ya que se pueden subir al banco de ejercicios de HotPotatoes. Otro aspecto fundamental en este software de autoría es que el contenido puede ser creado con una temática específica. Es decir, el docente establece objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, instrumentos de evaluación, así como el nivel de uso que puede darle a su programa. También lo puede subir a una plataforma LMS y desde allí puede ser utilizado tanto por docentes como por estudiantes. Y se puede reusar cuantas veces sea necesario.
Conclusión
Ambas herramientas, ofrecen su programación abierta a las actividades didácticas interactivas a los usuarios, depende las prioridades del docente y de las características de los alumnos el momento en que se utilice alguno de ambos y se decida utilizar uno de ellos.
Nuevamente no hay que perder de vista que los importante es cubrir las necesidades de los usuarios, ya que bien puede ser que los profesores tengan preferencia por alguno de ambos sin embargo, la importancia radica en la finalidad para la cual se realiza la actividad y sobre todo, como ya se mencionó, las necesidades del usuario, que por supuesto, los docentes deben identificar en un diagnóstico antes de diseñar la actividad, el plan de clase, la secuencia didáctica o el proyecto.
En suma, emplear herramientas interactivas que permitan hacer uso de la tecnología con la utilización de software libre para priorizar contenidos y estrategias didácticas para evaluar y tomar decisiones en cuanto al desempeño y los logros o dificultades de aprendizaje que los estudiantes suelen presentar en cualquier tipo de asignatura, les permite a los docentes reorientar la tarea o establecer mejores opciones y enriquecer la manera en que se enseña y se aprende estableciendo buenas prácticas.
Equipo Pink cerebro.
L3+T= Lau,Lupita,Luz y Tere
Hola compañeras
ResponderEliminarFelicidades está muy completo su comentario. Respecto a Hot potatoes creo que es ua excelente herramienta para aplicar evaluaciones o autoevaluaciones. Yo en lo personal la uso para que los chicos repasen y detecten los temas que no domina. Me ha dado buenos resultados. Es fácil de usar y los alumnos, en mi caso, les gusta hacer los ejercicios. Ni hablar los docentes ya tenemos al alcance de la mano muchas herramientas novedosas sólo es cuestión de conocerlas y aprenderlas a usar. Saludos