miércoles, 22 de febrero de 2012

Sesión 3 Actividad formativa


¿En qué elementos basa sus preferencias?
Preferimos el software libre, disponible en la web y con sus respectivas actualizaciones.
Hemos revisado el software educativo que ofrece la Scholastic,  nos hemos percatado que es un gran número de productos si pensamos que se trata de sólo un proveedor.  Si reflexionamos sobre la cantidad de software que podemos encontrar si buscamos de manera libre o gratuita en la Web, estaríamos hablando de varios cientos de ellos.  Sin embargo, cabe señalar que a nosotras nos gustaría que las instituciones educativas pudieran adquirir los programas que le sean útiles a sus alumnos, pero de preferencia,  nos inclinamos hacia el lado de que la educación pública (que representa un gran número) pudiera ser la primera en contar con software educativo para los alumnos, que en su mayoría, son de bajos recursos puedan experimentar esta forma de aprendizaje.  Suponemos que el software que  editan grandes editoriales, se vende a precios altos y al alcance principalmente de los colegios particulares.
Actividad 5.
¿Encuentra algún modelo pedagógico subyacente? ¿Cuál?
En el software que revisamos, encontramos que la mayoría de ellos se trata de practicadores, basados en una metodología conductista donde el alumno se somete a un ejercicio y una valoración de la máquina, donde  la retroalimentación queda de lado y no se enriquece el aprendizaje significativo del alumno, ya que la práctica consiste en que si se equivoca, vuelve a iniciar  una vez que ha reconocido su error gracias al sonido o imagen que aparece en la pantalla como consecuencia de la equivocación.  De igual manera, celebra sus aciertos con los aplausos o las fanfarreas grabadas en el software para ser reproducidas cuando el alumno acierta.
En este sentido podemos notar que rara vez la computadora es una herramienta pedagógicamente bien utilizada.
L3T  (Luz, Lupita, Laura, Tere)

No hay comentarios:

Publicar un comentario